21/12/09
18/12/09
Laberinto
Si no te resistes QUIERES
17/12/09
Berslusconi
Texto
11/12/09
Texto de Mónica Cuesta (Colaboración :))
Culpable.
En un país soberbio, y orgulloso de su método de investigación eficiente y eficaz, no cabe lugar a error, no cabe lugar a la tortura de un corredor de la muerte y no cabe lugar a otra opción que no sea el castigo inmediato.
Amor con amor se paga.
Thomas Hellberg Laugten fue ejecutado el 15 de enero de 1964.
Thomas Hellberg fue declarado culpable el 15 de diciembre de 1963 por el asesinato de su esposa Frederika Hellberg Klauston.
El 27 de noviembre de 1963 la policía nacional de Holendaguem arrestó a Thomas en la misma puerta de su domicilio, donde una multitud de vecinos coléricos le retenían ante el cadáver de su esposa.
Los vecinos atónitos observaban el cuerpo de la mujer que habían oído chocar contra el suelo. Muchos miraban desde sus cocinas preguntándose cómo y si habría sobrevivido a un caída de siete pisos. La gente de la calle rodeó el cuerpo buscando signos de vida e hicieron de muro humano cuando Thomas apareció repentinamente en el portal. Acalorado, sudando, nervioso y definitivamente asustado ante un montón de miradas acusadoras.
- ¡Ha sido él! –gritó una vecina- ¡Es el marido! ¡Ha sido él!
El cristal estalló en pedazos cuando el cuerpo de Frederika lo atravesó precedido por un último alarido…
- ¡No! ¡Thomas, por favor! ¡No!
El estrépito espabiló a los vecinos, ya de por sí atentos por la discusión que se había estado desarrollando en el piso, y muchos pudieron llegar a ver cómo el cuerpo se estrellaba en la acera.
Thomas había bajado los siete pisos del edificio sin ascensor a toda velocidad. Huyendo de la violenta situación que retumbó por toda la comunidad. Gritos, reproches, golpes y súplicas que venía sucediéndose desde hacía semanas.
Thomas Hellberg Laugten hacía tiempo que había dejado de ser un buen marido. Un trabajo absorbente. Una joven amante. Una desidia cada vez mayor. Falto de deseo. Falto de interés. Harto de una mujer exigente, frustrada, cargada de reproches y con la aparente intención de amargarle cada día.
Tan lejos de aquella Frederika que estaba dispuesta a dejarlo todo por hacerle feliz, y que le había esperado siempre con una sonrisa y un abrazo.
Tan lejos de aquel amor inocente y dulce que comenzó hacía ya 20 años. Cuando en aquellas tardes de otoño Frederika y Thomas se buscaban a escondidas y se prometían felicidad con besos robados.
Tan lejos de aquel Thomas que buscaba cualquier excusa para hacer una promesa. De aquellas palabras que robaron su corazón para pertenecerle por completo.
Frederika abandonó estudios y trabajo para dedicarse a él. Ama de casa sin más ambiciones que amarle, hizo de su vida un hogar para Thomas. Todo era Thomas. Las cortinas, la comida, los libros, la luz, las conversaciones, los pensamientos, las frustraciones y los sueños.
Frederika Hellberg Klauston se rompió el día que supo de la joven amante. Su corazón cambió, su actitud cambió. Cada día le asediaba con las mismas preguntas, ‘¿dónde vas?’ ‘¿qué harás hoy?’ ‘¿de dónde vienes?’ ‘¿con quién has estado?’. Le controlaba la ropa, las cuentas, los cuadernos. Todo.
Todo lo que había sido Thomas, se convirtió en rencor. Las cortinas, la comida, los libros, la luz, las conversaciones, los pensamientos, las frustraciones y los sueños.
Frederika descubrió que era un ama de casa sin más ambición que el rencor, y que hizo de su vida un hogar para el rencor. Frederika descubrió que no tenía nada que perder, más que el rencor. Nada que perder. Lo planeó todo en una tarde.
Durante semanas provocó repetidas y violentas discusiones en el hogar, jugando de ante mano con las paredes de papel del inmueble y con el oído atento de un vecindario cotilla.
El jueves 27 de noviembre sabía que Thomas tenía una reunión importante a la que no podía llegar tarde. Lo preparó todo para que la discusión se provocase justo antes de que se marchase. Discutirían en el salón comedor cuya ventana daba al patio de vecinos. Le pondría histérico. Histérica ella también, chillaría y golpearía los muebles, suplicándole a gritos.
Conocía a Thomas. La tensión del momento podría con él, como tantas otras veces, y huiría precipitadamente de la discusión, más apresurado que otras veces por la importancia de la reunión.
Y en el preciso instante en que Thomas saliera por la puerta, Frederika se lanzaría contra la ventana cerrada, atravesando el cristal y gritando:
- ¡No! ¡Thomas, por favor! ¡No!
Frederika se estrelló contra el suelo a una velocidad de 80 km/h. La velocidad de un cuerpo cayendo desde 25 metros de altura hasta chocar contra la acera.
5 minutos después. Con el cuerpo de Frederika rodeado de transeúntes aterrorizados, Thomas aparecía sofocado y con la ansiedad de la prisa y el furor de la discusión reflejado en su rostro.
- ¡Ha sido él! –gritó una vecina- ¡Es el marido! ¡Ha sido él!
Semanas y semanas de violentas discusiones, una joven amante, un marido hastiado, un trabajo estresante, una esposa absorbente, un cristal roto por un cuerpo que lo ha atravesado y una última frase de súplica. Homicidio en primer grado.
En Holendaguem la pena capital por homicidio en primer grado, en un caso visto para sentencia, se ejecuta exactamente al mes de haber dictado el veredicto. Culpable.
10/12/09
Que no
3/12/09
Textos en pocas líneas.
En su ojo derecho vivían tres personas, cuatro cuando se quedaba la suegra de la segunda. Su mirada por tanto, resultaba extraña, sobre todo al despertarse cuando se enredaban los bostezos con las legañas. Tardó más de siete semanas y dos juicios en desalojar a la primera por goteras y menos de tres días para readmitirla porque según dijo "se hizo cargo del fontanero". Era una mirada turbia sin duda, más bien media mirada turbia sin lugar a dudas pero nunca fria, siempre se notó el calor de la gente en sus ojos.
2/12/09
Periolistos o como...
Aquí también está omitida la pregunta pero al menos la respuesta de Casillas induce a pensar que hay algo más...solo en un informativo pusieron la pregunta que era algo como esta: "¿Veis al Barcelona como un equipo que se acerca como un formula 1/ deportivo al primer puesto?"
1/12/09
Inspecciones
EXISTEN
THERE ARE
HOJAS DE RECLAMACIONES
OFICIAL COMPLAINTS FORM
A DISPOSICIÓN DEL CONSUMIDOR
AT DE CONSUMERS REQUEST
30/11/09
El Clásico
"¡¡Pues a mí me gustó!!"*
* El partido
28/11/09
Huxley
20/11/09
Gilipolleces
19/11/09
Ejercicio de Imaginación
16/11/09
No te toques la cara cuando me hables
14/11/09
Responsabilidades
13/11/09
Sobre lo innecesario de lo necesario

11/11/09
Movilizate
10/11/09
2012
7/11/09
Texto
3/11/09
Negocio Seguro
29/10/09
La peor versión
28/10/09
Esto ya lo he vivido
22/10/09
Quid pro Quo
19/10/09
Como dice Sabina...
15/10/09
Ansiedad
10/10/09
Ricardo Costa
3/10/09
Nabokov explicando a Kafka
2/10/09
Corazonada
30/9/09
Polanski
28/9/09
Uno
14/9/09
Texto
10/9/09
Franco Blanco
Otro incidente tuvo lugar en el pabellón de deportes (hoy Pabellón Raimundo Saporta). Durante un partido de baloncesto entre el Real Madrid y el Maccabi Tel-Aviv, en la presentación, Bernabeu se quitó su propia insignia de oro del club y condecoró con ella al general israelí Moshé Dayán, declarado seguidor madridista. Este detalle provocó las iras del gobierno, ya que el régimen del general Franco no reconocía al estado de Israel y aumentó, así, las no muy buenas relaciones con miembros del régimen.
Estos desencuentros le costaron el rechazo del gobierno, en 1973, al plan de construcción de un nuevo estadio que Bernabeu solicitó. Tanto el gobierno, como el alcalde de Madrid, Arias Navarro, ignoraron el proyecto del mandatario blanco"
9/9/09
Violencia
4/9/09
Violencia Machista
2/9/09
Gripe A
28/8/09
Marca



Reciclaje: Ante la duda
Por lo que parece va al contenedor de papel si es una madalena corriente y si pesa 200 kilos y lee el periódico antes de hacer uso del papel del culo pues que lo tire por el vater.
27/8/09
Actualización Post Reciclaje
Reciclaje
SÍ
• Envases de plástico:
o Botellas de leche, zumo, yogurt, refrescos, agua, productos de
limpieza del hogar (suavizante, limpiadores, lejía, etc.) o de
limpieza personal (gel, champú, colonia, crema, etc.)
o Tarrinas de mantequilla o cremas, vasos de yogurt, natillas u
otros postres lácteos.
o Bolsas de la compra, de productos envasados como magdalenas,
pan de molde, patatas fritas, frutos secos, etc.
o Bandejas de porexpan (corcho blanco)
o Plástico film y envoltorios de plástico (el film transparente que
acompaña a las bandejas de carnes, frutas, verduras y pescado;
el que envuelve a muchas revistas, fascículos, prensa…; el que
se emplea para proteger cajas de cartón y plástico, etc.…)
o Grandes plásticos de envoltorios como fundas de colchones o de
muebles
o Vasos, platos o cubiertos de plástico de un solo uso
o Envases de productos de charcutería
• Envases de metal:
o Latas de conservas
o Botes de bebidas
o Platos y bandejas de aluminio (como los de comidas preparadas)
o Papel de aluminio
o Bolsas de patatas fritas, ganchitos, etc.
o Tapas y chapas de botellas o tarros
o Aerosoles, botes de laca, desodorantes, tubo pasta de dientes
• Envases tipo brik
o Brik de leche, tomate, vino, aceite, sopas...
NO
• Papel, cartón y envases de vidrio.
• Juguetes, triciclos, bicicletas o plásticos que no sean envases.
• Menaje del hogar (sartenes, ollas, tendederos)
• Bombonas de butano
• Baterías de coches, envases de aceite de coche.
• Textiles y calzados (mantas, alfombras, ropa, cortinas, etc)
• Electrodomésticos (planchas, tostadoras, etc)
• Persianas
• Restos vegetales o de restos de comidas
• Botes o botellas con restos de productos que sean nocivos o peligrosos,
como pinturas, pegamentos, disolventes, barnices, etc.
What

24/8/09
Campaña Aa

Así visto uno solo repara en las letras grandes y en el mensaje del cartel, pero que pasa si te pones a leer los contactos que tiene en el móvil el accidentado...

Pues sabemos de quién ha sido la culpa el accidente también, ya que el tercer contacto es ni más ni menos Alfonso de La Tajada, apellido peculiar sin duda.
7/8/09
4/8/09
3/8/09
Colaborando
La verdad es que me hizo mucha ilusión y le estoy muy agradecido!!
1/8/09
Texto
Con las manos en los bolsillos intentaba protegerse del frío del fin de la madrugada, mientras se maldecía por haberse tomado las últimas tres copas. Apenas podía articular palabras. Movía la cabeza con la flexibilidad de un pollo al que le han roto el cuello.
Los ruidos de los cierres de los quioscos advertían que la estación de metro abriría de un momento a otro.
Sus amigos se habían ido escabullendo a lo largo de la noche. Al final acabó con una copa de un falso ron añejo a precio de saldo mirando obsesivamente a las últimas supervivientes del local. La última esperanza tenía el pelo moreno y camiseta a rayas. Un par de besos. Trataba de acordarse del nombre mientras se abrían las puertas de un largo trayecto a casa. En vano, desistió de acordarse. Quizás empezase por eme.
Bajó las escaleras sujetándose a la barandilla. En cada paso se hundía como un bloque de hormigón en el océano hasta que su pie hallaba el siguiente peldaño. Superó con un asombroso automatismo el proceso de sacar el billete del abono, introducirlo en la estrecha ranura, sortear el torno, recoger al billete y volver a depositarlo correctamente en su abono. Se sentía como un muerto viviente arrastrando los pies, dirigido por una única neurona que le marcaba el camino de regreso a casa.
Al llegar al andén contempló que le quedaban catorce minutos aún hasta que llegase el metro. Se apoyó contra la pared y se dejó caer resbalando con poca suavidad hasta el suelo. Aquel repentino movimiento llamó la atención de un miembro de seguridad que adornaba su porra con una banderita de España.
Se miró los brazos y su color no le pareció muy diferente al de las paredes amarillas del andén. Se pregunto si había adquirido la habilidad de mimetizarse o si simplemente estaba enfermo.
El guardia de seguridad se acercó hasta él y se le quedó mirando. Intrigado por la persona que se había colocado justo en frente de él alzo la mirada y trató de reconocerle. No le conocía.
-- Así no se puede estar.
Se quedó en silenció unos instantes, tratando de conectar adecuadamente las letras que se le acumulaban en su pastosa lengua.
-- ¿Me oyes? Te he dicho que así no se puede estar.
Guiñaba los ojos tratando así de despejarse un poco y enfocar tanto la vista como las palabras que llegaban a sus oídos.
-- ¡Que te levantes cojones!
Se levantó haciendo un movimiento inverso al anterior. Haciendo fuerza con la espalda contra la pared consiguió recuperar la verticalidad. El guardia se marchó con una sonrisa sádica en la boca.
Al llegar el metro se sentó en el sitio más alejado de todos los demás pasajeros y cerró los ojos. Calculó las siguientes paradas para asegurarse que se podía dejar vencer por el cansancio. Tirso de Molina – Sol - Gran Vía - Tribunal acudieron a su memoria con la cadencia propia de la canción y luego tuvo que esforzarse un poco más para recordar que seguía Bilbao, Iglesia, Ríos Rosas y por fin Cuatro Caminos.
Esa voz. Se despertó dudando si había escuchado su voz. Miró a los lados tratando de cerciorarse si solo había sido producto de su estado o de un sueño. No la vio, así que volvió a cerrar los ojos.
Esa risa. Volvió a recuperar la consciencia sobresaltado. Esta vez miró más detenidamente a la gente que ocupaba su vagón. La vio. Se había cortado el pelo. No estaba sola. Su corazón y su cabeza se alternaban en sus funciones. Sístole – Puta – Diástole – Puta – Sístole – Puta – Diástole – Puta. No le había visto. Estaba muy ocupada seduciendo al chico que estaba con ella. Esa risa de nuevo. Jodida puta.
El tren se encontraba parado en Iglesia. El amarillo del andén le hizo mirarse de nuevo los brazos. Tenía que estar enfermo.
Al llegar a Cuatro Caminos se quedó sentado. Clavaba los ojos con tanta fuerza en la pareja que los pasajeros que se percataron de su rabia alternaban la mirada como en un maldito partido de tenis.
La pareja se bajó en la siguiente parada, Alvarado. Iban de la mano. Reían. Se besaban. Se abrazaban. Se tocaban. Parecían tan felices.
Se tapó la cabeza con las manos con desesperación cuando toda esa información fue procesada por su sistema emocional.
Salió detrás de ellos. Al llegar a su altura cogió a la chica del cuello con el brazo derecho y haciendo fuerza con su pierna izquierda logró estamparle la cabeza contra la pared del andén. El resto del cuerpo cayó al suelo sin oponer ninguna resistencia. La cabeza se le ensangrentó en unas décimas. Unos pequeños espasmos hacían que sus pechos se movieran como si estuviera haciendo el amor con la muerte.
Apoyó la espalda contra el andén y se dejó caer de nuevo hasta el suelo. El chico empezó a gritarle algo y a golpearle en la cara. Golpeaba duro, con rabia. Sus ojos daban miedo. Debía estar loco. Empezó a sangrar. Notó como se le reventaban los labios y perdía uno de los dos palatales. El chico cesó y se acercó al cuerpo de ella pidiendo que alguien consiguiera ayuda. Gritaba mucho. Era molesto.
Sus sangres se habían encontrado en el suelo formando un reguero que se precipitaba gota a gota a la vía. Era bonito.
Se miró preocupado una vez más los brazos, estaban completamente amarillos, apenas se podían diferenciar de las paredes del andén.
Words
30/7/09
a ti que vas poniendo bombas
29/7/09
Mirando culos
El caso es que la FINA ( federación internacional) no saben realmente el motivo por el cual los nuevos trajes de baño impermeables al 100% ofrecen una mejoría considerable en los resultados.
"Una de las conjeturas de Manson sobre la eficacia de los bañadores apunta al aire que atrapan entre la piel de los nadadores y la capa de goma. En este sentido hay dos categorías: los trajes de Speedo, usados por Michael Phelps, y el resto. Los de Speedo son impermeables en un 50% y por tanto atrapan menos aire. Los modelos de Jaked, de Arena y de Adidas, al ser totalmente impermeables, según Manson, podrían acumular cerca de un litro de aire en burbujas repartidas por todo el cuerpo"..."en el pliegue detrás de las rodillas, la espalda dorsal, la entrepierna y, en las mujeres, los pechos." Imaginaté al científico, con gafas de pasta, aparato dental y calculadora en el bolsillo rodeado de sus colegas segregando saliva cual perro de Paulov narrando como se dedica a ver culos y pechos...
El reciente campeón en los 200 metros libres,el alemán Biedermann, que derrotó a Phelps y batió el récord mundial gracias a su bañador totalmente impermeable se lamentó de que la tecnología fuese tan importante en la natación ahora, de hecho avisó antes de lanzarse al agua que el bañador que usaba mejoraba sus tiempos en 2 segundos. El que está jodido es Phelps que de ser el campeón de los campeones y ser imbatible ha pasado a ser uno más simplemente por tener un contrato de patrocinio con Speedo.
Y es que hay un enfrentamiento claro entre la marca Speedo (si, aquella marca de aquellos gorros de natación que hacía que pareciera que tenías leucemia) y los Jaked que hacen que los nadadores obtengan tan buenos resultados. Speedo fue la primera en conseguir hacer un bañador que era un 50% impermeable...luego llego un fabricante de calzoncillos que se ha forrado y sacó los Jaked que ofrecen un 100% de impermeabilidad...pero que tienen varias particularidades, tienen 3 o 4 usos como mucho, cuestan entre los 300 y los 400 euros y tardan en ponerselo unos 40 minutos!!
Y por último he encontrado una imagen que resuelve la incognita de por qué se centran en los culos

27/7/09
25/7/09
Actualización
Texto
21/7/09
Gibraltar
16/7/09
El final deseado
10/7/09
Blog de Tomás Gomez
Pascual Says: Your comment is awaiting moderation. Julio 9th, 2009 at 14:05
Eso son unas palabras bonitas sin duda, pero son solo palabras, la verdad es que todo el mundo quiere salir en las listas cada vez que hay elecciones y no solo por el prestigio personal sino también el económico, hay que ser sinceros!! y por otro lado, la política también es dejar de lado las diferencias entre partidos en actos tan importantes y señalados como el 11 de Marzo y representar al electorado socialista en una fecha de tanto dolor.
Pascual Says: Your comment is awaiting moderation. Julio 10th, 2009 at 10:36
Vaya, me entristece ver que mi comentario no se publica.
6/7/09
3/7/09
Costumers 3
Costumers 2
- Bien, para esas edades tenemos estos puzzles que tiene una caja super atractiva para ellos, de pieza grande...
- "Le pirate et son trésor", no me parece buena idea regalarle algo francés a un niño inglés de 4 años
- Bueno, es un puzzle...de una casa francesa pero...
- ¿No tiene un puzzle español?
- mmmmm (con la imagen de un aguilucho o la bandera de España) me temo que no señora, en estos momento los puzzles que tengo para niños de esas edad son de casas alemanas o francesas
- ¿Y ese?
- Bueno, ese es de la casa Ravensburger, de Alemania...
- Es que los abuelos del niño vivieron la II Guerra Mundial...bueno y que tiene español para esas edades?
- Podría ser una oca o un parchís pero aún es pequeño para jugar sin ayuda...
- Pesa mucho, lo tengo que llevar de viaje
- En ese caso tiene esas barajas infantiles de hacer parejas o familias, o dominó infantiles...
- (Revisando las barajas) Esta baraja...a ver...es de Bélgica...está también...
- Es una casa belga de juegos de cartas infantiles... menos estas que es Fournier para niños para aprender los números
- Fournier es española, está bien
- Bueno, no exactamente, la compraron los americanos hará unos años...
-No me diga ¿Pero no tienen nada español?
- Bueno tenemos este dominó de animalitos para niños de una casa catalana
- Es que...tampoco quiero nada catalán...usted no será catalán?
- (Silencio incómodo)...Pues no señora, pero vamos...que da igual...lo importante es que el juego divierta al niño no que venga de tal o cual sitio...de hecho la mayoría de los juegos vienen del levante o de Cataluña...
- Ya pero es que...usted es joven...no tiene nada del levante?
La señora al final se llevó el dominó y yo me puse rápidamente a transcribir la interacción que no tiene ningún desperdicio