30/7/09
a ti que vas poniendo bombas
29/7/09
Mirando culos
El caso es que la FINA ( federación internacional) no saben realmente el motivo por el cual los nuevos trajes de baño impermeables al 100% ofrecen una mejoría considerable en los resultados.
"Una de las conjeturas de Manson sobre la eficacia de los bañadores apunta al aire que atrapan entre la piel de los nadadores y la capa de goma. En este sentido hay dos categorías: los trajes de Speedo, usados por Michael Phelps, y el resto. Los de Speedo son impermeables en un 50% y por tanto atrapan menos aire. Los modelos de Jaked, de Arena y de Adidas, al ser totalmente impermeables, según Manson, podrían acumular cerca de un litro de aire en burbujas repartidas por todo el cuerpo"..."en el pliegue detrás de las rodillas, la espalda dorsal, la entrepierna y, en las mujeres, los pechos." Imaginaté al científico, con gafas de pasta, aparato dental y calculadora en el bolsillo rodeado de sus colegas segregando saliva cual perro de Paulov narrando como se dedica a ver culos y pechos...
El reciente campeón en los 200 metros libres,el alemán Biedermann, que derrotó a Phelps y batió el récord mundial gracias a su bañador totalmente impermeable se lamentó de que la tecnología fuese tan importante en la natación ahora, de hecho avisó antes de lanzarse al agua que el bañador que usaba mejoraba sus tiempos en 2 segundos. El que está jodido es Phelps que de ser el campeón de los campeones y ser imbatible ha pasado a ser uno más simplemente por tener un contrato de patrocinio con Speedo.
Y es que hay un enfrentamiento claro entre la marca Speedo (si, aquella marca de aquellos gorros de natación que hacía que pareciera que tenías leucemia) y los Jaked que hacen que los nadadores obtengan tan buenos resultados. Speedo fue la primera en conseguir hacer un bañador que era un 50% impermeable...luego llego un fabricante de calzoncillos que se ha forrado y sacó los Jaked que ofrecen un 100% de impermeabilidad...pero que tienen varias particularidades, tienen 3 o 4 usos como mucho, cuestan entre los 300 y los 400 euros y tardan en ponerselo unos 40 minutos!!
Y por último he encontrado una imagen que resuelve la incognita de por qué se centran en los culos

27/7/09
25/7/09
Actualización
Texto
21/7/09
Gibraltar
16/7/09
El final deseado
10/7/09
Blog de Tomás Gomez
Pascual Says: Your comment is awaiting moderation. Julio 9th, 2009 at 14:05
Eso son unas palabras bonitas sin duda, pero son solo palabras, la verdad es que todo el mundo quiere salir en las listas cada vez que hay elecciones y no solo por el prestigio personal sino también el económico, hay que ser sinceros!! y por otro lado, la política también es dejar de lado las diferencias entre partidos en actos tan importantes y señalados como el 11 de Marzo y representar al electorado socialista en una fecha de tanto dolor.
Pascual Says: Your comment is awaiting moderation. Julio 10th, 2009 at 10:36
Vaya, me entristece ver que mi comentario no se publica.
6/7/09
3/7/09
Costumers 3
Costumers 2
- Bien, para esas edades tenemos estos puzzles que tiene una caja super atractiva para ellos, de pieza grande...
- "Le pirate et son trésor", no me parece buena idea regalarle algo francés a un niño inglés de 4 años
- Bueno, es un puzzle...de una casa francesa pero...
- ¿No tiene un puzzle español?
- mmmmm (con la imagen de un aguilucho o la bandera de España) me temo que no señora, en estos momento los puzzles que tengo para niños de esas edad son de casas alemanas o francesas
- ¿Y ese?
- Bueno, ese es de la casa Ravensburger, de Alemania...
- Es que los abuelos del niño vivieron la II Guerra Mundial...bueno y que tiene español para esas edades?
- Podría ser una oca o un parchís pero aún es pequeño para jugar sin ayuda...
- Pesa mucho, lo tengo que llevar de viaje
- En ese caso tiene esas barajas infantiles de hacer parejas o familias, o dominó infantiles...
- (Revisando las barajas) Esta baraja...a ver...es de Bélgica...está también...
- Es una casa belga de juegos de cartas infantiles... menos estas que es Fournier para niños para aprender los números
- Fournier es española, está bien
- Bueno, no exactamente, la compraron los americanos hará unos años...
-No me diga ¿Pero no tienen nada español?
- Bueno tenemos este dominó de animalitos para niños de una casa catalana
- Es que...tampoco quiero nada catalán...usted no será catalán?
- (Silencio incómodo)...Pues no señora, pero vamos...que da igual...lo importante es que el juego divierta al niño no que venga de tal o cual sitio...de hecho la mayoría de los juegos vienen del levante o de Cataluña...
- Ya pero es que...usted es joven...no tiene nada del levante?
La señora al final se llevó el dominó y yo me puse rápidamente a transcribir la interacción que no tiene ningún desperdicio